Los derechos subjetivos privados son clasificados por la doctrina jurídica en:
-Extrapatrimoniales y;
-Patrimoniales.
Derechos extrapatrimoniales.- son aquellos que no contienen una inmediata utilidad económica y por consiguiente no son valuables en dinero; son derechos personalísimos.
Estos derechos nacen de dos fuentes:
1.- de la consideración del ser humano en sí mismo, se fundamenta en la dignidad humana, Ej.
El derecho a vivir, a pensar libremente, a la salud, al honor, etc.
Tiene como característica:
Nacen y mueren con la persona, son intransferibles, imprescriptibles e inalienables.
Por eso se llaman derechos personalísimos, y hoy derechos humanos.
Caso: cuando este derecho los violamos, pueden dar lugar a derechos patrimoniales, sanción penal en caso de difamación, muerte.
2.- del lugar que las personas ocupan dentro de la familia y por eso se llaman derechos extrapatrimoniales de familia, así por Ej. El derecho de recibir un apellido, los padres a recibir el respeto de sus hijos, etc.
Advirtiendo que dentro de la familia también tiene lugar derechos patrimoniales como es el de los hijos a recibir alimentos.
Derechos patrimoniales.- son los que admiten una valoración económica.
Este grupo está integrado por los derechos reales y los derechos personales, llamados también derechos de crédito.
Derecho personal.- me da el derecho de hacer el derecho personal. Exigir mis derechos.
Derecho real.- me da el derecho de hacer valer mis derechos.
Patrimonio.- es el conjunto de derechos y obligaciones que tienen las personas; valuables en dinero.
Existen dos teorías que se conocen con los nombres de:
-Teoría del patrimonio como atributo de la personalidad.
-Teoría del patrimonio de afectación o finalidad.
Persona.- es todo hijo de mujer. Son todos los individuos de la especie humana.
Personalidad.- características individuales de cada persona que los distingue de lo común.
A las personas jurídicas antes se decía personería, hoy se dice personalidad jurídica, o las personas jurídicas tienen personalidad jurídica.
Patrimonio.- es el conjunto de derechos y obligaciones que tiene una persona, valorables en dinero.
____________________________
Dr. Luís Veintimilla Palacios, Obligaciones y Contratos, Universidad Central del Ecuador.
Ab. Oswaldo Angamarca
oswaldoangamarca@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario