sábado, 28 de enero de 2017

ESQUEMA DE LAS MODALIDADES DE CONTROL CONSTITUCIONAL

1. Por el órgano que controla.
    1.1.- por el órgano político
    1.2.- control difuso
    1.3.- control concentrado; esta a su vez.
            1.3.1.- por el órgano judicial
            1.3.2.- por la magistratura especializada; esta a su vez.
                       1.3.2.1. Tribunales y Cortes constitucionales
                       1.3.2.2. Salas Constitucionales de Tribunales y
                         Cortes Supremas de Justicia. 
    1.4.- control mixto.

2. Control abstracto y concreto.
    2.1.- control abstracto
    2.2.- control concreto.

3. Por la oportunidad del control.
    3.1.- control previo, preventivo o ex ante
    3.2.- control posterior, represivo o ex post facto.

4. Por los efectos del control.
    4.1.- por los efectos del control, esta a su vez,
            4.1.1.- efecto ex nunc y ex tunc
            4.1.2.- vacatio sententia.
    4.2.- por los destinatarios, esta a su vez,
            4.2.1.- interpartes
            4.2.2.- erga omnes.

5. Por el inicio de la acción.
    5.1.- a requerimiento de parte
    5.2.- control de oficio
    5.3.- control obligatorio.



___________________________________
OYARTE MARTINEZ, Rafael, La Supremacía Constitucional, Tribunal Constitucional, Quito, 1999, págs. De 83 a 88.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Poder

Que es el poder?, es dominación ante obedientes, así lo definía Max Weber. Sin embargo, surge la nueva definición teórica del poder, manda...