Los principios teóricos de la ciencia del derecho se aplican a realidades y a lo que refiere a la técnica jurídica o el derecho como arte; esta técnica jurídica tiene sus ramas, que son:
1.- la técnica legislativa;
2.- la técnica jurisprudencial;
3.- la técnica de la investigación científica en el campo del derecho.
La técnica legislativa.- nos proporciona las reglas para la debida formulación de las normas jurídicas, por Ej. Una de esas reglas señala que en la elaboración de las normas jurídicas se debe utilizar con propiedad las palabras o términos para que esas normas sean claras y precisas.
La técnica jurisprudencial.- nos proporciona las reglas para aplicar las normas jurídicas a los hechos que diariamente ocurren en la vida social, por eso que esta rama, la técnica de jurisprudencia se refiere entre otros aspectos a la interpretación de la ley a la integración de las lagunas o vacios legales y los efectos de la ley en el espacio y en el tiempo.
No hablamos de los precedentes jurisprudenciales, de la línea jurisprudencial o de la jurisprudencia vinculante, estos temas nos referiremos en otro segmento.
La técnica de la investigación científica en el campo del derecho.- en el área del derecho es un conjunto de reglas y habilidades prácticas para la búsqueda y manejo de las fuentes de conocimiento jurídico.
Ésta, en la actualidad es una necesidad imperiosa para generar y fortaleces el campo jurídico.
Ab. Oswaldo Angamarca
oswaldoangamarca@hotmail.com